LIN3S

Data driven company

↓ Leer Caso de éxito
data driven

Ser una empresa basada en datos es, además de un reto diario, la oportunidad perfecta para desarrollar productos innovadores que nos permitan llegar a la excelencia.

El reto

Tener el control de la producción en una empresa de prestación de servicios como LIN3S, en la que el recurso principal son las horas-persona, supone un reto en la obtención de los datos necesarios para medir la productividad y, con ello, la rentabilidad del negocio.

¿Cómo conocer la productividad de las personas?

Habitualmente, las empresas de prestación de servicios profesionales no suelen disponer de fuentes de datos al estilo de las empresas productivas o distribuidoras. Su recurso principal son las horas-persona dedicadas a proyectos facturables a clientes. 

Por tanto, ¿cómo saber la capacidad de venta para asumir nuevos proyectos? ¿Cómo tener una visión completa del negocio en cada momento?

El dato en una empresa de servicios

El reto inicial de LIN3S ha sido convertir en datos la información existente, desde varios puntos de vista:

  • Los recursos consisten en horas disponibles por cada persona, que llevan aparejados precios de venta y costos. Esto determina la capacidad de producción de cada persona, sabiendo que hay un número de horas no productivas inevitables (reuniones organizativas, etc). La base de datos de personas consolida toda esta información para poder ser incorporada en el proceso.
  • Los proyectos que entran para ser desarrollados se concretan en documentos -briefings- en los que se determinan los equipos y las personas que serán responsables de la ejecución. Estos documentos son consolidados automáticamente en un datawarehouse.
  • La dedicación a los proyectos se gestiona a través de herramientas de imputación horaria existentes en el mercado. El acceso a la información se realiza a través de APIs para extraer los datos y llevarlos al datawarehouse.
  • Otras aplicaciones, como planificadores de agenda, desarrollados ad-hoc permiten también tener una visión de ratios de ocupación por equipo y persona. Esta información se consolida asimismo en la nube para su explotación conjunta con el resto de información.
Tratamiento y visualización

Una vez consolidadas todas las fuentes de datos, ya solo es necesario combinarlas para obtener la información relevante de negocio, en término de métricas calculadas y KPIs.

 

Conocer el grado de consecución del objetivo anual, el nivel de productividad, el grado de avance en la ejecución de cada proyecto o las horas disponibles para nuevos proyectos, ya es posible en LIN3S, tanto a nivel empresa como a cualquier nivel de detalle -equipo de trabajo o persona individual-.

 

El resultado es un conocimiento exhaustivo de nuestra actividad, lo que nos permite ajustar y optimizar procesos, aminorar el desperdicio y, en definitiva, ser soberanos de la rentabilidad en cada momento.

Así conocemos
Grado cumplimiento objetivos
Productividad
% Ejecución
Tiempo disponible